``` Chile enfrenta a Rusia: ¿A qué hora juega La Roja?
Deportes

Sudáfrica se impone 32-14 a Italia en Turín pese a una expulsión temprana

Sudáfrica se impone 32-14 a Italia en Turín pese a una expulsión temprana
  • Publishednoviembre 15, 2025

En un enfrentamiento marcado por la intensidad y la resistencia, Sudáfrica venció 32-14 a Italia en Turín durante un exigente test de la Quilter Nations Series 2025. A pesar de quedarse con 14 jugadores tras una tarjeta roja temprana para Franco Mostert, los Springboks demostraron una capacidad de recuperación impresionante. La victoria refuerza su dominio mundial y exhibe la profundidad de su plantel, mientras que para Italia representa una oportunidad fallida de oro: jugando en casa y contra una alineación alterada, no logró convertir su ventaja en puntos decisivos.

Con un equipo casi renovado —Sudáfrica presentó 11 cambios respecto a su partido anterior—, los Boks no solo resistieron la presión italiana, sino que aprovecharon los errores rivales para imponer su juego. Por su parte, Italia pagó caro sus imprecisiones, especialmente al fallar penales clave y desaprovechar posiciones favorables en ataque. Este duelo dejó en claro que, aún en inferioridad numérica, los Springboks saben imponerse con compostura y eficacia, y que los Azzurri necesitan capitalizar mejor sus momentos de superioridad si quieren dar el salto rumbo a otro nivel.

Claves del partido

  1. Resiliencia tras la roja
    La expulsión de Franco Mostert a los 11 minutos puso en desventaja numérica a Sudáfrica, pero el equipo respondió con gran disciplina. Mostró un juego físico, bien estructurado y sin perder foco en su estrategia principal.
  2. Tries decisivos y buena ejecución
    Los Springboks construyeron su victoria con cuatro tries: Marco van Staden, Morne van Den Berg, Grant Williams y Ethan Hooker. Italia solo logró un try a través de Ange Capuozzo, pero no pudo convertirlo para mantenerse en la pelea.
  3. Pateo fallido de Italia
    Paolo Garbisi, usualmente fiable, erró varios penales claves, lo que le quitó a Italia la oportunidad de capitalizar su presión temprana.
  4. Dominio físico sudafricano
    Sudáfrica impuso su maul y su presencia en los scrums, algo que dolorosamente Italia no pudo neutralizar. Los Springboks, incluso con cambios, demostraron su poder en los contactos.
  5. Decisión de entrenador y rotaciones
    El entrenador sudafricano, Rassie Erasmus, hizo 11 cambios respecto al partido anterior, apostando por dar minutos a jugadores menos habituales. Según Erasmus, el objetivo es construir profundidad y dar nuevas oportunidades.
  6. Preparación mental y táctica
    El equipo sudafricano recalibró su enfoque tras su reciente partido contra Francia. Según asistentes entrenadores, trabajaron especialmente en los breakdowns, conscientes de que Italia puede generar peligro en ese sector.

Official Springbok YouTube


Evaluación de jugadores

  • Damian Willemse: clave para mantener la intensidad. Según él mismo, el equipo debía sostener el ritmo pese a la desventaja.
  • Marco van Staden: uno de los pilares en la defensa y en los scrums, además de aportar con un try que terminó pesando.
  • Ange Capuozzo: el único que consiguió cruzar la línea con un try para Italia, demostrando su capacidad individual.

Qué significa este resultado

  • Para Sudáfrica: es una demostración clara de su fortaleza colectiva. Jugar con rotaciones y sufrir una expulsión no bastó para detener su plan, lo que habla muy bien de su mentalidad y profundidad.
  • Para Italia: la derrota deja un sabor amargo. Tuvo momentos para aprovechar, especialmente tras la roja, pero no concretó sus opciones. Sus errores desde el pie son costosos y evidencian que aún le falta pulir su ejecución en partidos de alto nivel.

Conclusión

El triunfo 32-14 de Sudáfrica sobre Italia en Turín no solo es resultado: es una carta de presentación sobre su capacidad de adaptación y su poder físico. Italia, por su parte, dejó todo en la cancha, pero no logró traducir sus oportunidades en puntos decisivos. Los Springboks se llevan la victoria y el impulso, mientras que los Azzurri deberán trabajar en su precisión si quieren dar el salto en torneos futuros.

Written By
Juan Esteban Galaz

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *