Emprendedores chilenos viajan a Miami para impulsar su expansión internacional
Tres startups chilenas seleccionadas por Bci y Endeavor participaron en una gira a Miami para conectarse con inversionistas, aceleradoras y potenciar su expansión en Estados Unidos, con el apoyo del cowork “Chile HUB by Bci”.
Tres empresas chilenas —Rubisco Biotechnology, Skinology y BondUP— ganadoras de los programas Scale Bci y Scale W, participaron en una gira de una semana a Miami, organizada por Bci y Endeavor, con el objetivo de reforzar su crecimiento internacional.
Durante su estadía, los emprendedores se reunieron con fondos de inversión, aceleradoras e incubadoras estadounidenses, además de realizar actividades de networking con actores del ecosistema tecnológico y empresarial de Florida.
Uno de los principales hitos del viaje fue la inauguración del Chile HUB by Bci, un espacio colaborativo en Miami diseñado para facilitar el “soft landing” de empresas chilenas en Estados Unidos. El cowork, creado junto a Cowork Latam y ProChile, ofrece infraestructura gratuita, salas de reuniones y una agenda de actividades para apoyar la internacionalización.
Desde Bci, Héctor Silva, Gerente de Estrategia Pyme y Emprendimiento, declaró que la gira “representa una instancia concreta para ampliar sus redes y fortalecer su crecimiento, respaldados por nuestra trayectoria y presencia en Florida”.
Las fundadoras de las startups también comentaron su experiencia:
- José Pablo García, CEO de Rubisco Biotechnology, señaló que lograron conectar con venture capital y entender el dinamismo del ecosistema de Miami.
- Antonia Schlesinger, de Skinology, valoró la oportunidad de conocer la red de Bci Miami y cómo pueden “hacer soft landing” para entrar al mercado estadounidense.
- Michelle Schnitzer, de BondUP, dijo que el viaje les permitió inspirarse, reflexionar sobre su estrategia y pensar en grande: “esta experiencia va a marcar un antes y un después en nuestra historia”.
Este programa es la etapa final de los programas Scale Bci y Scale W, los cuales incluyeron clases magistrales, mentorías y un Demo Day para elegir a las startups que viajarían a Miami.
